IV Jornadas Astillero en Cómic
Cuando
20 Y 21 de Noviembre
Comienzo a las 18:00h
Donde
Astillero
El Almacén de las Artes
Reserva tu plaza registrándote aquí
INSCRIPCIÓNTras 24 años apoyando la creación del cómic a través del Certamen de Cómic del Ayuntamiento de Astillero, el ayuntamiento, a través de su centro cultural El Almacén de las Artes, pone en marcha las IV Jornadas Astillero en Cómic. Las jornadas tienen el firme propósito de favorecer la divulgación y la creación dentro del universo cómic favoreciendo el intercambio de experiencias con dibujantes y creadores de proyección internacional, así como con editoriales y críticos que expondrán cuales son los pasos que han de darse para poder convertirse en profesional de una disciplina tan apasionante.
Este año, dadas las circunstancias y las normativas COVID, el programa adoptará el formato digital. De ese modo, evitaremos el traslado de ponentes y posibilitaremos la asistencia de los inscritos a través de plataforma digital. El equipo técnico y de coordinación estará en el Almacén de las Artes, otros en sus ciudades de origen y ustedes, podrán participar desde su casa en tiempo real. Esperamos que la solución adoptada por la organización sea de su agrado y que facilite su asistencia a esta IV Edición de las Jornadas Astillero en Cómic.
Una vez inscritos, recibirán un correo electrónico con un link directo que les dirigirá a la sala virtual donde tendrán lugar las jornadas.
Gracias por su comprensión, bienvenidos a la IV Edición de Astillero en Cómic.
conferencias y talleres
Ilustrador, guionista y dibujante de cómics
Segovia, 1967.
Nace en Segovia, pero inmediatamente ...
Guionista y divulgador de cómic
Bilbao, 1970.
Colaborador de la revista especializada en comic americano ...
Dibujante, guionista e ilustrador
Maliaño, 1979.
Tras formar parte de las dos ediciones del Proyecto Comix, ...
Programa de conferencias y talleres
BORCH
A partir de una tira semanal en la web para Estados Unidos, Borch dibuja historietas para los dos lados del Atlántico desde 2010. Colaboraciones en comic-books para editoriales independientes inglesas y norteamericanas pero también un álbum de contenido histórico para el exigente mercado francés. A partir de ahí cambia el cómic por el diseño conceptual para videojuegos, campo donde da rienda suelta a su imaginación para una prestigiosa compañía internacional desde hace años.
KOLDO AZPITARTE
Todo el mundo conoce a Spiderman, Superman, Batman, Lobezno, Flash, Thor, Iron Man, Los Cuatro Fantásticos o Los X Men… pero ¿sabías que todos ellos han sido dibujados por autores españoles? Desde los primeros pioneros hace ya un cuarto de siglo hasta la actualidad, grandes artistas españoles se encargan de ilustrar mes a mes las aventuras de los más populares héroes de Marvel y DC. Descubre quienes son los artistas tras tus superhéroes favoritos y cómo consiguieron triunfar en Estados Unidos, así como qué hay que hacer hoy en día para ser dibujante profesional de estas editoriales.
Enrique Vegas
Taller dirigido a niños y jóvenes entre 9 y 14 años.
Los asistentes conocerán todo el proceso de creación de un cómic dibujando a los personajes y protagonistas del trabajo de este popular y premiado autor.
Aforo limitado a 9 personas
Pedro Soto
Taller dirigido a jóvenes y adultos (mayores de 15 años).
Los alumnos trabajarán adaptando pequeños relatos literarios y microcuentos al formato del cómic. Aprendiendo a bocetar escenas, a componer la página y a construir los diálogos.
Aforo limitado a 9 personas
YEXUS
Desde las primeras décadas del siglo XX los autores cántabros publicaban viñetas, caricaturas e historietas en revistas y periódicos regionales, nacionales y extranjeros. Han aparecido en la mítica La Codorniz y en los cuadernillos de El Capitán Trueno. También en fanzines y populares tiras de prensa. Y hoy en día algunos triunfan en el mercado europeo, otros tienen su propia serie en El Jueves y otros dibujan para Marvel y DC a los más conocidos superhéroes del momento.
SUSANNA MARTÍN
Avalan su trayectoria seis novela gráficas y multitud de intervenciones en proyectos colectivos, además de su trabajo en el cómic infantil, la ilustración y la participación en revistas, periódicos y webcomics. Caracterizan su obra el compromiso humano y social, la visibilización de la mujer dentro y fuera del cómic y los derechos del colectivo LGTB, sin excluir el humor ni el género biográfico.
Inscripciones
Si quieres tener tu plaza reservada, regístrate aquí
Gratuito
Reserva tu plaza
Gratuito
Reserva tu plaza
El Almacén de las Artes. Astillero, CANTABRIA. SPAIN
Centro Cultural del Ayuntamiento de Astillero. Situado frente a la Plaza de Abastos de Astillero
PLAZA DEL MERCADO S/N Astillero
página web: www.elalmacendelasartes.com correo electrónico: info@elalmacendelasartes.com Teléfono: 00 34 942 077 065